AGENCIA MEXICANA DE DIVULGACIÓN ESPACIAL

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




 





La Agencia Mexicana de Divulgación Espacial , presenta para este 2018 las siguientes conferencias y talleres interactivos:







Mision Sistema Solar.

Esta  conferencia interactiva busca  inspirar y motivar a los jóvenes en un proceso de aprendizaje divertido y único, partiendo inicialmente de las experiencias como  pioneros espaciales.

Este proceso motiva a los participantes a desafiar sus propios límites en la capacidad de exploración humana.

Esta conferencia pretende que el estudiante adquiera una visión general del origen, estructura física y evolución del Sol y de los demás objetos del Sistema Solar, conocer las misiones de exploración en nuestro Sistema Solar, así como las probabilidades de que exista vida dentro de él.





Una visión a las posibilidades de vida extraterrestre, basada en estudios de condiciones planetarias específicas.

Imágenes increíbles de formas de vida que existirían en planetas lejanos.

Cuantos exoplanetas ya se han descubierto?

A que distancia están?

Como sería posible la formación de vida en condiciones extremas y diferentes a nuestro planeta.

 


 

Club Robotics : ha desarrollado una plataforma educativa especializada, donde se combinan exitosamente actividades teóricas, prácticas y reflexivas, fomentando que los alumnos encuentren soluciones a problemas complejos, a través de la enseñanza de Robótica.

Tecnologías exponenciales y emprendimiento, en un ambiente lúdico e innovador que incrementa las capacidades, autoestima, creatividad y desarrollo emocional del alumno, será capaz de proponer nuevas y mejores soluciones ante los grandes desafíos de nuestras comunidades sin importar su edad.







En este taller llamado Colegio Espacial : se tocan puntos de explicación de diferentes tipos de planetas, estrellas y su comportamiento, lunas interesantes, cometas y asteroides, misiones pasadas y futuras, sondas y robots, proyectos de exploración futura.

Los alumnos entienden las distancias y movimientos de estos objetos en el universo.

Buscamos acercar las ciencias y la tecnología espacial  a los alumnos  con un tipo de actividad nueva y diferente, divertida y educativa a la vez.





Mini Expo Espacial
Se incluyen maquetas con información.
  .
  Nave Mercury las primeras naves que pusieron en órbita a los americanos.  
Nave Vostok 1,  la nave que llevo a Yuri Gagarin el primer hombre en el espacio.

 Transbordador Discovery  , donde viajo nuestro segundo astronauta mexicano José Hernández .

Cohete Saturno V , el cohete que llevo a el hombre a la luna.
Acoplamiento histórico entre Rusia y Estados Unidos.
Transbordador Ruso Buran y Energía, de Rusia.

Cohetes actuales de la Agencia Europea, China, Japonesa, India, Brasil, Argentina.

Naves Soyuz  de la Unión Soviética ahora son los taxis a la estación espacial internacional.

Trozo de meteorito. ( NUEVO )  ----    Disfraz de traje de astronauta clásico 1970.  

Cohete Ruso Prothon 2  es el más utilizado actualmente para misiones espaciales estratégicas y comerciales.

    Cohete Chino con la primera mujer china en el espacio Liu Yang. ( NUEVO )
Cohete Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea. ( NUEVO ).

      Escudos de las diferentes misiones de transbordadores  espaciales.

Autógrafo del Comandante Neil Armstrong, donado por la  Embajada Americana. ( NUEVO )

13 lonas con motivos espaciales. 


 





 

Esta conferencia aplica enfoques educativos innovadores para ayudar a los alumnos a prestar especial atención en este problema real que ya estamos viviendo y que tenemos que enfrentar.


Hacemos entender a  los alumnos  que no solo es hacer frente, para atenuar los efectos , también nos tenemos que adaptar a los efectos del cambio climático; promover los cambios de actitudes y comportamientos necesarios para poner a nuestro mundo en una senda más acorde con el desarrollo sostenible; y formar una nueva generación de ciudadanos conscientes del cambio climático.

Los temas que se tocan son:
Gases invernadero y sus consecuencias en la atmosfera.
Estancamiento  de corrientes marinas y consecuencias para el clima mundial.
Animales en peligro crítico de extinción, sus causas y consecuencias para el planeta.
Desastres naturales provocados por gases, deforestación y explotación de recursos.
Energías renovables y aplicación en la sociedad.
Concientización de los materiales que ponen en peligro a diferentes especies.
Compromiso con la especie humana y las demás especies del planeta.
Todo esto apoyado con imágenes y videos para que los alumnos tengan una idea más amplia de lo que está  pasando y lo que podría pasar si no ponemos una solución inmediata a este fenómeno.
También incluimos 27 cuadros con información de los animales que ya están extintos y los que se encuentran en peligro crítico de desaparecer.
 
 
Este tema es el más importante en nuestros tiempos.
 Si bien tenemos todavía mucho que aprender sobre las consecuencias del cambio climático, el desarrollo económico y social no puede ser sostenible a menos que nos enfrentemos de un modo decidido a este problema, que en el futuro podría sumarse a la inseguridad que deben afrontar algunas de las personas más desprotegidas de los países vulnerables.






METEORITOS Y DINOSAURIOS 


Que fue lo que paso con los dinosaurios?

Increíbles  animaciones que nos llevaran al momento exacto de este evento.
La extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años es uno de los más grandes misterios de la ciencia.


Hoy existe consenso en que fue una muerte abrupta y que la causó un asteroide. Pero esa historia es incompleta.


El principal interrogante ha sido explicar cómo esta roca espacial pudo acabar con el 80 por ciento de las especies del periodo cretácico, incluidos los dinosaurios que se habían adaptado a vivir exitosamente en el planeta por 150 millones de años. Aunque se trató de un asteroide inmenso, “comparado con la Tierra era equivalente a estrellar un grano de arena en una pelota de boliche”


Y quizá en esta conferencia puedas conocer en vivo a uno de ellos.





DESTINO MARTE

 

Esta conferencia nos llevara a descubrir lo difícil que será llegar al planeta rojo.

 

Marte es el cuarto planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie.

 

Las evidencias indican que Marte tuvo alguna vez agua líquida  en su superficie.


En 2013 el Curiosity encontró indicios de que en Marte podría haber estado habitado en el pasado, debido a que encontró sulfuro, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono.


Pero eso será otra historia.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Talleres, cursos de verano y pláticas interactivas para niños.







Nuestros talleres, cursos de verano y pláticas interactivas, se enfocan en  la divulgación espacial y se centran en la ciencia y la  tecnología actual, buscamos  ayudar a los alumnos a aprender sobre el pasado, presente y futuro del programa de vuelos y misiones  espaciales  de las Agencias Espaciales más importantes  en el mundo.
 Esto provocará una mayor comprensión del mundo y del papel que juega nuestra especie.


Esta  conferencia interactiva busca  inspirar y motivar a los jóvenes en un proceso de aprendizaje divertido y único, partiendo inicialmente de las experiencias como  pioneros espaciales.

Este proceso motiva a los participantes a desafiar sus propios límites en la capacidad de la exploración humana en el espacio.

Programa  exclusivo para alumnos de PF, 1°, 2° y 3° de primaria.

----------------------------------------------------------------------

Nuestra división llamada Colegio Espacial le presenta dos opciones para sus alumnos:
Space Kids y Safari en el Espacio.

Taller Space Kids : Dirigido a los alumnos de PF , 1°, 2° y 3° de Primaria.

 En donde los alumnos escogerán material didáctico que representa  planetas, lunas, asteroides, cometas y naves espaciales que viajan por nuestro  sistema solar, ellos aprenderán cómo se comportan estos objetos del espacio.













-----------------------------------------------------------------



SAFARI EN EL ESPACIO

Dirigido a los alumnos de 1°, 2° y 3° de primaria, donde aprenderán  que la vida en un planeta depende de las condiciones del mismo.

Los alumnos sabrán que existen otros sistemas solares en nuestra galaxia y planetas muy diferentes al nuestro, con condiciones totalmente diferentes entre ellos.
Se presentaran tres tipos de Exo - Planetas.

 
  1. Planeta cubierto por agua. Nombre: Wasser 1.  Agua en idioma Alemán.

 

  1. Planeta que no gira sobre su eje, siempre de un lado es de noche en medio es siempre un atardecer o un amanecer y oscuro del otro lado.

Nombre: Grau10. Gris en idiomaAlemán.
 

  1. Planeta con actividad volcánica. Nombre:  Bolka 500 .  Volcán en idioma  Ruso.

Los alumnos tendrán varias formas de vida extraterrestre simulada y de acuerdo a su sentido común y basándose en la plática interactiva,  ellos podrán decidir a qué planeta pertenecen.
Ellos podrán poner el nombre a las formas de vida que porten.

Les facilitaremos material didáctico: tres tipos de planetas, así como dibujos de varias formas de vida extraterrestre simulada.


 

 







ALYSSA CARSON & MARCO VÉLEZ

Lic. Marco Vélez
El hombre del espacio.

Divulgador de Ciencia y Tecnología
Espacial para Niños y Jóvenes. 
 
marcovelez1@hotmail.com
amdeconferencias@hotmail.com
INFO: 556562 - 4562