AGENCIA MEXICANA DE DIVULGACIÓN ESPACIAL

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe






Nuestro Proyecto

 

AMDE

 

Conferencia Interactiva Misión Sistema Solar

 

Este proyecto es similar en información y formato al sistema de talleres de la NASA y que ahora se apoya en portal educativo NASA Wave Lenght, así como las pláticas interactivas en Kennedy Space Center de la NASA.


 
     
  

 

Esta conferencia da  a sus estudiantes una motivación  fundamental en la  Primaria , Secundaria, Preparatoria y la Universidad en futuras carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el director de Instituto  Middle School  en California  Edward Harris, Jr. fué uno de los que inició este tipo de conferencias llevadas a las escuelas, y ahora en México gracias al Área de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Mexicana se empieza a recorrer el camino de la divulgación de ciencia  espacial dentro de los salones de clase.

Ejemplo de divulgación espacial : Mas de 40 estudiantes de  Instituto  Middle School  en California  Edward Harris, Jr, viajaron a la Plaza del Oeste del Capitolio para ver al rober Curiosity de la NASA en la semana Aeroespacial de California.

                                          
 

Cuenta Cuentos en Kinder y Primaria

 


 

Partimos de la premisa que la ciencia es fácil de entender, siempre que se explique  adecuadamente  por personas con la formación necesaria.

La clave está en adaptar correctamente los contenidos y en usar los medios apropiados. En todos los años que llevamos trabajando, ¡nos hemos convertido en verdaderos expertos!

En nuestra conferencia se tocan puntos de explicación de diferentes tipos de planetas, estrellas y su comportamiento, lunas interesantes, cometas y asteroides, misiones pasadas y futuras, sondas y robots, proyectos de exploración futura, y el papel de México en el ámbito espacial mundial.

 

 

Todo esto se concreta a través de conferencias  apoyadas con imágenes e información actualizada  que aportan diferentes Agencias Espaciales del Mundo como por ejemplo:

NASA – ESA – ROSCOSMOS  y muchas más, en donde el objetivo central del Plan de  Divulgación Espacial es crear capital humano  con miras al futuro,  y provocar en ellos la exploración y la investigación espacial en nuestro país.


 


Buscamos acercar las ciencias y la tecnología espacial  a los alumnos  con un tipo de actividad nueva y diferente, divertida y educativa a la vez.

 


En el futuro el capital humano que se forme se concentrara  fundamentalmente en:

 Fortalecer los vínculos con la comunidad científica y educativa.

Aplicar y desarrollar conceptos tecnológicos avanzados que permitan un máximo beneficio a la sociedad por la información suministrada dentro del país y el mundo.

Actuar como arquitecto espacial, privilegiando el manejo del conocimiento, optimizando el empleo de inteligencia  nacional y concentrando recursos para generar la información estratégica en tiempo y en forma.

 

 
ESTE PROYECTO SE HA PRESENTADO EN:

Agencia Espacial Mexicana.

Museo de la Ciencia de la UNAM – UNIVERSUM.

Museo Tecnológico CFE – MUTEC.

Planetario de Puebla.

Museo de Geología de la UNAM.

Instituto de Física Nuclear de la UNAM.

Biblioteca Francisco Zarco Delegación Benito Juárez.

Dirección de Bibliotecas y Programa Soluciones  Gobierno del D.F.

Colegio Kipling, Instituto Juventud, Colegio Ciudad Cumbres, British American  por citar algunas.

Escuelas en Querétaro, Guadalajara, Puebla, Pachuca y Toluca.
Universidad Metropolitana, Universidad del Valle de México, Universidad Franco Mexicana

Cámara de Diputados en la Semana Espacial Mundial.
En la Base Aérea de Santa Lucia en el 100 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Pabellón Espacial Expo Aeroespacial Cancún.


Auditorio de la Sociedad Astronómica de México.


 

RECONOCIENDO Y AVALANDO SU DISEÑO E INFORMACIÓN:

FRANCISCO JAVIER MENDIETA – DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA. 

CARLOS DUARTE MUÑOZ -  FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO.

MARIO ARREOLA SANTANDER – DIRECCIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA  ESPACIAL.

BLANCA REBOLLAR – DIRECTORA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN EL CAMPO ESPACIAL – AEM.

DR. RAMIRO IGLESIAS LEAL – ASESOR DE ÁREA MÉDICO BILÓGICA ESPACIAL EN EL IPN.

DR. JOSE FRANCO – DIRECTOR GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA UNAM.

ARQ. LOURDES GUEVARA – COORDINADORA EN JEFE DE LOS MUSEOS DE LA LUZ Y  MUSEO DE LA CIENCIAS DE LA UNAM – UNIVERSUM.

FÍSICA MIRIAM CARRILLO -  JEFA DE ÁREA FISICO MATEMÁTICAS EN LA DIRECCIÓN DE CIENCIAS DE LA UNAM.

CATALINA COLIN -  DIRECTORA DE EXPOSICIONES ITINERANTES DE UNIVERSUM – UNAM.

MIGUEL ANGEL MARTAGON – AGENCIA ESPACIAL MEXICANA DIVULGACIÓN.

LIC. LAURA ESPINO – DIRECTORA DEL MUSEO MUTEC.

LIC. CLAUDIA GARCÍA – CALIDAD Y CAPACITACIÓN MUSEO MUTEC.

ROSA MA. ARELLANO   -  DIRECCIÓN EN ASUNTOS INTERNACIONALES Y DE SEGURIDAD EN EL ESPACIO AGENCIA ESPACIAL MEXICANA.

JOSÉ HERNÁNDEZ - ASTRONAUTA MEXICANO MISIÓN 108 TRANSBORDADOR DISCOVERY.

ING. EDUARDO GUIZAR -  CREADOR DEL MOTOR DE LAS RUEDAS DEL CURIOSITY ROBOT QUE RECORRE MARTE.

LIC. LILIANA TOKIE – JEFA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PROYECTOS DE EL  MUSEO TECNOLÓGICO DE LA COMPAÑÍA FEDERAL DE ELECTRICIDAD – MUTEC.

ING. CARLOS MARIAL S. – DIRECTOR DE CIENCIA Y DESARROLLO DE TECNOLOGIA PARA PROYECTOS ESPACIALES -  UNIVERSIDAD  DE ANTIOQUIA COLOMBIA  Y ASESOR EN EL PROYECTO  “LOS LAZAROS “JUNTO CON LA NASA.



 

En Septiembre 2016 México fue sede  de  la “Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales” (IAA Heads of Space Agencies Summit) evento anual organizado por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y que inaugura una nueva etapa, ahora como anfitrión, de la presencia global de nuestro país en la materia espacial.

 

Esto lanza nuestro proyecto a nivel global  y servirá de intercambio de información tanto de técnicas de divulgación como de coordinación  de información a nivel global a escuelas  de primaria , secundarias y preparatorias.

 

Esta conferencia será parte del proyecto de divulgación espacial llamado:


TODOS SOMOS ASTRONAUTAS.

 






Los alumnos entenderán la increíble suerte de habitar un planeta en el que ha surgido la vida y el  gran privilegio poder disfrutar de este mundo, que al fin y al cabo es un vehículo espacial con recursos limitados.

 
 







ALYSSA CARSON & MARCO VÉLEZ

Lic. Marco Vélez
El hombre del espacio.

Divulgador de Ciencia y Tecnología
Espacial para Niños y Jóvenes. 
 
marcovelez1@hotmail.com
amdeconferencias@hotmail.com
INFO: 556562 - 4562