AGENCIA MEXICANA DE DIVULGACIÓN ESPACIAL

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe







CONFERENCIA INTERACTIVA MISIÓN SISTEMA SOLAR

marcovelez1@hotmail.com

amdeconferencias@hotmail.com

Info: 554562-4562

LOGO  2013 - 2016.


 

LOGO 2017 - 2018

Contenido de Conferencia


La  Conferencia trata de simular un viaje dentro de una nave espacial que despega desde la Tierra,  es un recorrido por todo  el Sistema Solar  donde los miembros de la tripulación ( alumnos )  viajarán a los planetas y entrarán a sus atmósferas  las diferentes  lunas  y sus características únicas .

Despegando desde La Tierra, con un mensaje de nuestro astronauta mexicano  José Hernández en la misión 108 del transbordador Discovery, en un viaje hasta la Estación Espacial Internacional.

Estaremos en  la Luna y veremos la imagen de televisión  original  del primer hombre  que pisó su superficie,  el astronauta Neil Armstrong, veremos al Conejo de Jade el robot de la Agencia Espacial China que llegó en Diciembre del 2013.

Venus y Mercurio serán también analizados, su temperatura y su superficie, además las misiones de sondas Rusas Venera.

 Llegaremos  al Sol en donde podremos comparar el tamaño de la Tierra con respecto a una llamarada solar de tamaño medio, veremos las manchas solares y sabremos su temperatura en su centro y su superficie.

Los cometas son parte importante de la formación de nuestra Tierra, sabremos porque y verán imágenes del cometa Siding Sprin que pudo haber chocado con Marte.

Marte con las nuevas sondas que lo orbitan  por parte de la NASA la ESA y la INDIA  y los dos robots que recorren el planeta el “ Oportunity” desde hace 11 años y el “Curiosity” desde hace 3 años y veremos cómo fue Marte hace 4 mil millones de años cuando contenía agua líquida.

Nos acercaremos al cinturón de asteroides  entre Marte y Júpiter en donde visitaremos a “ Ceres” el asteroide más grande del cinturón y observaremos los brillos en su superficie.

Llegaremos a Júpiter y visitaremos sus lunas  Europa , IO , Ganymedes y Calisto  en especial visitaremos la  luna “ Europa” que posiblemente albergue vida.
La NASA y la ESA  nos presentan la llegada de una sonda a la luna Europa donde encontraremos agua líquida y posible vida extraterrestre.
Las próximas misiones de la Agencia Espacial Europea junto con la Agencia Rusa hacia las lunas de JUPITER.

Hacia SATURNO con imágenes reales de la sonda Cassini y entraremos a sus anillos. Imágenes de la Agencia Espacial Europea.

 Luna Titán con sus montañas, ríos y océanos de metano,  conoceremos al submarino que llegará al océano llamado Mar de “Kraken” que mandará la NASA,  Encelado  con sus chorros de agua fría y partículas de hielo.

La sonda espacial ROSETTA y su encuentro con el cometa “Churimov – Gerasinenko”  en Noviembre de 2014.  Veremos las fotos reales de la superficie del cometa a una distancia de 200 metros tomadas en Enero 2015.

Urano y sus anillos verticales, Neptuno y su luna Tritón que se está  partiendo a cada momento.

La misión de la sonda espacial  Nuevos Horizontes hacia Plutón 2015  con imágenes reales de su superficie así como también su luna Caronte.

Los  más de 197 planetoides en el final del Sistema Solar en donde se acerca otro planetoide que se descubrió apenas hace unos años de nombre  “Sedna”.

Y al final de nuestro viaje nos encontraremos con la sonda “Voyager” lanzada en el año de 1977 y que salió del Sistema Solar hace apenas un año, llevando el mensaje de la humanidad a otras civilizaciones en un disco de oro grabado con música, saludos y fotografías de nuestra especie.

Al final de la conferencia se realizará una  sesión de preguntas y respuestas los alumnos podrán admirar una pieza de meteorito real y se podrían tomar fotos con el astronauta de nuestra misión.

 La duración de la conferencia será de 40 minutos.

 
La conferencia es una película - documental con las aportaciones de las Agencias Espaciales más importantes del mundo.





     


 

Mencionamos en esta conferencia  al Ing. Eduardo Guízar, creador del motor de las ruedas del “Curiosity”  que recorre Marte.




 

Al  Dr.  Miguel Alcubierre,  Director del Instituto de Física de la UNAM que presentó la teoría de la velocidad “Warp” y especialista en hoyos negros .





 

Al Ing . José Hernández, Ingeniero de vuelo en el transbordador “Curiosity” hacia la Base Espacial Internacional.


 

Todos ellos mexicanos que son un gran ejemplo para los alumnos.

 

Algunas Escuelas que ya tuvieron esta conferencia.



 







ALYSSA CARSON & MARCO VÉLEZ

Lic. Marco Vélez
El hombre del espacio.

Divulgador de Ciencia y Tecnología
Espacial para Niños y Jóvenes. 
 
marcovelez1@hotmail.com
amdeconferencias@hotmail.com
INFO: 556562 - 4562