AGENCIA MEXICANA DE DIVULGACIÓN ESPACIAL

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe







 

Buscamos acercar las ciencias y la tecnología espacial  a los alumnos  con un tipo de actividad nueva y diferente, divertida y educativa a la vez.

 

 

 

AGENCIA MEXICANA DE DIVULGACIÓN
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESPACIAL PARA NIÑOS Y JÓVENES

Informes:
556562-4562
marcovelez1@hotmail.com
amdeconferencias@hotmail.com

 

 
 


Lic. Marco Vélez
(El hombre del espacio)

En el año de 2013 se convierte en el creador y fundador de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial la cual se dedicara a llevar divulgación espacial para para niños y jóvenes, siendo esta  la primera vez que sucede en México.



Colaborador en Agencia Espacial Mexicana, como Divulgador  de la ciencia y la tecnología espacial para jóvenes y niños.


A partir de esta fecha El Lic, Marco Vélez ha llevado su conferencia por toda la república, presentándose en foros como:

Casa de la cultura. Municipio de Naucalpan Edo. De México.
La Ciudad de las ideas en  Puebla.
Astronomía Mixquiahuala - Hidalgo en la Noche de estrellas .

Museo de Geología de la UNAM.

Museo MUTEC en el Astrofest  .

Planetario de Puebla  ¨Las Lunas de nuestro Sistema Solar ¨

En el Pabellón Espacial de la Agencia Espacial Mexicana  en las celebraciones del centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Y en innumerables auditorios, bibliotecas, además  de primarias, secundarias y preparatorias.
 
Preparándose  continuamente en cursos y diplomados como:

Planetas y Lunas del Sistema Solar.

Cambio climático 2000-2016.

Especies en peligro crítico de extinción.

Gases invernadero a nivel global.

Hoyos negros y efectos en espacio tiempo en el Instituto de Física Nuclear de la UNAM.

Ingeniería Biomecánica Espacial.   

Seguridad Espacial.

Ingeniería de trajes espaciales y adiestramiento  de astronautas.

Avances de Seguridad Espacial.

Minería Espacial.

Misión Orión NASA .

En el 2015 es ganador  del primer lugar en el concurso: Frases de la ciencia  por parte de la  Organización de Astronomía Espacial  de Argentina.  En su página Haciendo Ciencia

Miembro de Space Generation Advisory Council , una organización de estudio del espacio sin fines de lucro que trabaja directamente con la ONU.

Miembro  de la Sociedad Planetaria en donde este año recauda firmas para ayudar a la NASA  para que aprueben   el aumento en  su presupuesto y hacer posible la misión a Europa luna de Júpiter donde se piensa que existe la posibilidad de encontrar vida.

Asesor y colaborador en Mexiquense TV canal 34.1, conocido como El Hombre del Espacio,  produciendo 25 capsulas de divulgación espacial para su barra juvenil haciéndolo gratuitamente.

Este 2018 se prepara la segunda temporada de estas capsulas en Mexiquense TV.

El próximo 2018  viajara a la NASA para grabar algunas capsulas junto con Alyssa Carson una joven de 17 años que entrena para ser astronauta en la primera misión a Marte.

Su proyecto de divulgación espacial buscara incluirlo en el nuevo modelo educativo en el programa Autonomía Curricular donde las escuelas y alumnos así como padres de familia podrán decidir el 20% de los temas de interés que quieran incluir en el ciclo escolar en curso.

En el 2018 se convierte en Conferencista exclusivo en México del
 Kennedy Space Center de NASA para llevar conferencias a escuelas secundarias y preparatorias en nuestro país  y  generar interes en las proximas misiones a Marte. 


 
NUESTROS ASTRONAUTAS MEXICANOS .

Rodolfo Neri Vela


 

 


EL PRIMER ASTRONAUTA MEXICANO
VIAJO EN EL TRANSBORDADOR ATLANTIS
 
El mexicano Rodolfo Neri Vela fue el segundo latinoamericano en el espacio, esta vez lo haría de la mano de la NASA a bordo del transbordador Atlantis.

Neri Vela nació en Chilpancingo, el 19 de febrero de 1952. Se graduó como ingeniero mecánico y electrónico en 1975 en la Universidad Nacional Autónoma de México, al año siguiente obtuvo una maestría en sistema de telecomunicaciones en la Universidad de Essex en Gran Bretaña y finalmente, en 1979, el doctorado en la Universidad de Birmingham en Estados Unidos.
 
La NASA firmó un convenio con la SCT, una empresa de telecomunicaciones mexicana que contemplaba la puesta en órbita de su satélite de comunicaciones Morelos B, bajo la supervisión de un técnico de ese país.
 
 
Peralta y Fabi y Neri Vela, astronautas mexicanos.



 
La NASA seleccionó en septiembre de 1985 a Rodolfo Neri Vela y a quien fue su Back Up, Ricardo Peralta y Fabi, para el vuelo del Atlantis en su misión STS-61B que se llevó a cabo el 27 de noviembre de 1985.

 
Sus compañeros de vuelo fueron el comandante Brewster Shaw, Bryan O´Connor, Sherwood Spring, Mary Cleave, Jerry Ross y Charles Walker.

 
Durante los siete días que duró la misión se pusieron en órbita, además del Morelos B, los satélites Aussat-2 de Australia y Satcom K-2 de EEUU.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOSÉ HERNÁNDEZ
ASTRONAUTA MEXICANO
VIAJO EN EL TRANSBORDADOR DISCOVERY



ACOMPAÑADO POR JOSÉ HERNÁNDEZ EN LA PRIMERA SEMANA ESPACIAL MUNDIAL EN MÉXICO.


José Hernández Moreno, nacido en French Camp, California, el 7 de agosto de 1962, es un especialista en misiones espaciales de la NASA.
 
Es hijo de Julia Moreno y Salvador Hernández, inmigrantes mexicanos. Su padre, Salvador, es originario de La Piedad,, Michoacán,, y llegó a este país hace unos 49 años para trabajar en los campos agrícolas de California.

Hizo estudios de ingenieria eléctrica  en la Universidad del Pacífico, posteriormente hizo una maestría en ciencias en ingeniería eléctrica en la Universidad de California  en Santa Bárbara.

Fue seleccionado por la NASA en el Grupo 19 de 2004 para actividades espaciales. Como uno de los cuatro hijos de una familia de migrantes del campo mexicano se vio obligado a trabajar en labores de recolección de frutas y verduras en California.

En 2006 obtuvo un doctorado honoris causa  por la Universidad del Pacífico.








 

 
 
 
 







ALYSSA CARSON & MARCO VÉLEZ

Lic. Marco Vélez
El hombre del espacio.

Divulgador de Ciencia y Tecnología
Espacial para Niños y Jóvenes. 
 
marcovelez1@hotmail.com
amdeconferencias@hotmail.com
INFO: 556562 - 4562